Nota: La información que se detalla a continuación está basada en la última convocatoria publicada para el Ayuntamiento de Alcoy (Convocatoria publicada el 20/4/18 en el BOPA). En otros ayuntamientos las pruebas pueden ser diferentes.

La convocatoria constará de cuatro ejercicios:

Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas, tipo test, que estará compuesto por 20 preguntas relacionadas con el temario genérico y 30 preguntas sobre el temario específico.
La duración de este ejercicio será de una hora.
Las contestaciones correctas tendrán un valor de 0,20 puntos, y cada una de las contestadas incorrectamente restarán 0,10 puntos a la nota total. Así, este ejercicio será valorado con un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 5 puntos para considerarlo superado.

Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar durante un tiempo máximo de dos horas, dos temas extraídos al azar por los opositores, uno de ellos de los incluidos en el temario genérico y el otro de los del específico.
Se valorarán los conocimientos, el planteamiento y la exposición del ejercicio.
Una vez finalizada la realización del ejercicio el Tribunal podrá determinar, o no, que cada aspirante proceda a la lectura de su ejercicio. En el caso de que cada aspirante lea su ejercicio, el Tribunal podrá formular al aspirante todas aquellas preguntas, aclaraciones o cuestiones que considere de interés en relación con el tema expuesto.

Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución del supuesto o supuestos prácticos que el Tribunal determine, íntimamente relacionados con las funciones propias de la plaza convocada y de acuerdo con los temas que figuran en
el temario específico así como, en su caso, sobre la redacción de documentos administrativos, con especial hincapié en el procedimiento administrativo.
El ejercicio se presentará por medios electrónicos (procesador de textos Libre Office).
Se valorará fundamentalmente la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados, así como la presentación del archivo electrónico.
Durante el desarrollo de la prueba se podrán consultar textos legales en soporte papel exclusivamente.
La duración de este ejercicio será la que determine el Tribunal, con un máximo de dos horas.
Una vez terminado el ejercicio, el Tribunal podrá determinar o no que cada aspirante lea su ejercicio. En caso que cada aspirante lea el ejercicio, el Tribunal podrá formular al aspirante todas las preguntas, aclaraciones o cuestiones que considere de interés en relación con el tema expuesto.

Cuarto ejercicio: Consistirá en una prueba que evalúe la comprensión oral y/o escrita del idioma valenciano. La realización de este ejercicio se podrá sustituir con la presentación del título de grado medio emitido por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, lo que supondrá otorgar el máximo de dos puntos, o con la presentación del título de conocimientos de grado elemental emitido por la Junta mencionada, lo que supondrá otorgar un punto.