Sólo en base al conocimiento, podemos tomar decisiones.

Marco Aurelio, hace ya muuuchos años constató que, para adquirir conocimiento en cualquier disciplina, hemos de escuchar, ver y también contrastar. Debemos indagar más allá de lo que vemos y oímos.

¿Por qué se extienden los bulos y las medias verdades? Porque se basan en mensajes simplistas, fáciles de reproducir y que conllevan una absoluta falta de reflexión y comprensión de la realidad. Un mundo regido por la inmediatez y la visión a corto plazo, es el escenario perfecto para que muchos crean estos mensajes:  son rápidos y cómodos (no requieren pensar mucho).

La realidad es que las relaciones humanas son complejas y el mundo en el que vivimos también lo es, todo está interrelacionado y, aunque nos gustaría, no suele haber remedios mágicos y fáciles para problemas cuyas raíces y efectos son múltiples y muy diversos.

Por ello, para enfrentar cualquier problema, debemos:

Todo esto, que parece obvio, es algo que requiere de:

Evidentemente, el abordaje de un problema y la exposición de sus posibles soluciones, no es algo que se pueda resumir en 140 caracteres (ni en 280…), ni en un reel de 1 minuto de duración. Sin embargo, cada vez hay más gente que se informa a través de redes sociales, sin verificar la veracidad de la información, ni someterla a una mínima reflexión lógica, lo que provoca desconocimiento y, por tanto, toma de decisiones poco fundadas.

Spoiler 1:

Las consecuencias de decisiones poco informadas suelen ser malas…o muy malas.

Spoiler 2:

Lo siento, no se puede arreglar el mundo desde la barra de un bar y sin más conocimientos que lo leído en una red social. Sería estupendo, sí, y muchos lo han intentado…pero, que se sepa, no ha funcionado nunca.

Contar con una buena información (veraz y contrastada), así como dedicar tiempo a una constante formación, nos permitirá:

  • desarrollar nuestro sentido crítico y nuestra capacidad de análisis y reflexión
  • tomar mejores decisiones que redunden en nuestra vida y nuestro entorno.

Leer y aprender fomentan la autonomía y la independencia de una persona, ya que le permite tomar decisiones fundamentadas y no depender de las consignas de otros. Esa es la verdadera libertad.

Con nuestros cursos puedes obtener un mejor conocimiento sobre:

  • el funcionamiento del Gobierno y la Administración
  • los procesos electorales (estatales, autonómicos o municipales)
  • cómo se elaboran las leyes que nos afectan a todos
  • formas de participación ciudadana en las cuestiones públicas
  • derechos de los ciudadanos y cómo reclamarlos y defenderlos
  • preparación de oposiciones
  • diferentes competencias transversales como: habilidades de negociación, trabajo en equipo, solución de problemas y toma de decisiones, cómo conseguir una comunicación efectiva.

Nuestras clases se basan en un lenguaje claro y comprensible que te ayudará en tu formación:


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.